Lic. Gabriela Pérez
Lic. Gabriela Pérez
Es claro que como lo hemos dicho en la edición anterior a esta, un emprendedor es quien a pesar del riesgo que implica invertir y prosperar en un nuevo modelo de negocio, se atreve a lanzar ideas y productos innovadores, las preguntas más importantes son:
¿Me conviene volverme empresa (formal)?
¿Estoy listo para asociarme?
¿Mi producto o servicio dará frutos si me vuelvo empresario?
Para poder aclarar esas preguntas, debemos entender que una persona física (emprendedor), tiene un trato diferente en materia fiscal que una persona moral (empresa).
Lo interesante es que cuando el emprendedor está ante ese cuestionamiento, debe definir si prefiere continuar con su cadena de producción o si es necesario constituir una sociedad mercantil para continuar con sus actividades. Esto obliga a pensar y analizar en el segundo cuestionamiento: ¿estoy listo para asociarme?
Lo que tenemos que entender es que toda sociedad mercantil implica costos, es decir hay que pagar por constituirla, por registrarla, hay que pagar impuestos a tasas diferentes a las de una persona física; implica también que los socios tendrán derechos sobre las ganancias de la empresa, es decir, de lo que genere el negocio se repartirá según la proporción en número de acciones de cada socio.
En consideración a lo anterior, es cuando el emprendedor valora si su modelo de negocio necesita realmente volverse empresa o no.
En opinión de este despacho, según la actividad, ingresos, egresos, demanda de mercado y crecimiento, son factores que evaluaremos para aconsejar a nuestros clientes, si es momento o no de constituirse en una sociedad mercantil.
Los cuestionamientos que hemos analizado derivan en muchas dudas las cuales trataremos posteriormente, sin embargo una de las más importantes es ¿ser emprendedor es conveniente para mi futuro?
No solo se trata de iniciar un modelo de negocio, se trata de tomar conciencia que el ser emprendedor te obliga a considerar cuestiones futuras, tales como el fondo de ahorro, pensión, vivienda, seguridad social, entre otros que platicaremos en los siguientes artículos.
Te invito a reflexionar sobre estos puntos. Si te surge alguna duda o deseas asesoramiento para tu emprendimiento y negocio, contáctame. Te propongo soluciones y la mejor información a tu alcance para que tomes las mejores decisiones.
Lic. Gabriela Pérez
5529729336
perezconsultores@hotmail.com
Edición 6, Octubre 2021
Si deseas recibir las ediciones digitales de nuestra revista sin costo alguno directamente a tu correo, regístrate.