fbpx

Tips importantes de ciberseguridad

Por: Laura Silva | LAW

En México no tenemos una cultura adecuada de prevención, por eso es que compartimos algunos TIPS de CIBERSEGURIDAD.

El robo de información, el secuestro de identidad, los hackeos maliciosos, los espías de información y la pérdida de datos, es el pan de todos los días tratando de remediar en lugar de prevenir.

Se deben hacer esfuerzos constantes para concientizar a los colaboradores, familiares y amigos de la importancia de:

  1. No compartir contraseñas y cambiarlas cada 2 o 3 meses.
  2. No uses la misma contraseña para todas tus cuentas.
  3. No utilices contraseñas de cumpleaños, alterna alfanumérico y caracteres especiales.
  4. De ser necesario has uso de la Biometría para tus accesos.
  5. No poner información personal ni bancaria en los correos electrónicos.
  6. No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia o dominio.
  7. Instalar software antivirus, antispam y antimalware en todos tus dispositivos que tengan acceso a Internet.
  8. Hacer uso correcto del WhatsApp.
  9. Cambiar alternadamente los códigos de bloqueo de tus pantallas de PC, Laptop, Tableta y Celular.
  10. Antes de comprar “En Línea” verifica que tenga un protocolo seguro para tus compras.
  11. Usa conexiones seguras a internet y un solo equipo para transacciones financieras.
  12. Audita el contenido de tu computadora y de tu telefono cada 2 o 3 meses.
  13. Usa tus redes sociales con medida y no subas publicaciones privadas.
  14. Respalda, respalda y respalda tu información en 3 medios distintos.
  15. Acude a expertos que puedan orientarte de acuerdo a tus necesidades y Core business de negocio

VEAMOS ALGUNAS ESTADÍSTICAS:

Bruce Schneier es un criptógrafo, experto en seguridad informática y él dice que el 43% de los ataques cibernéticos están dirigidos a las pequeñas empresas y el 64% de las empresas han experimentado ataques basados en la web.

Warren Edward Buffett inversor y empresario que ocupó la tercera posición en la lista de personas más ricas del mundo elaborada por la revista Forbes dice que:
“Los ciberataques son la mayor amenaza para la humanidad, siendo aún más severos que las armas nucleares”

Todas las empresas deben tener un plan de prevención y anticipar medidas de seguridad de su información para no preocuparse de la continuidad del negocio y priorizar la protección de su información Financiera, antes de estar reparando los daños causados por un ciberataque, si valorarán la protección y seguridad de sus datos y de sus finanzas, y prestarán atención al estar alertas para defenderse de un Ciberataque que puede llegar en cualquier momento y robarles el sueño o peor su Identidad.

Laura Silva
Directora de Consultoría y Cuentas Estratégicas en la empresa de tecnología Soluciones LAW.
Experiencia de más de 8 años en Soluciones de Ciberseguridad
.


Mira la edición en la que aparece este artículo:

Edición 8, Febrero 2022

Si deseas recibir las ediciones digitales de nuestra revista sin costo alguno directamente a tu correo, regístrate.