No sigas el dinero, sigue a tu corazón.
Dentro de los negocios y emprendimientos, regularmente tenemos en mente el desarrollar nuestro proyecto o actividad por alguna oportunidad o necesidad que detectamos en el mercado y nosotros podemos solucionarla. Partiendo de esto, hacemos un plan de negocios o llevamos a cabo las acciones para que nuestra idea empiece a funcionar con respecto a lo que los demás necesitan o requieren. Pero, ¿a ti te hace feliz eso?
Si respondes que sí, estás en el camino correcto. Si tu respuesta es dubitativa o de plano es un no, hay mucha probabilidad de que tu negocio no trascienda.
Muchas personas no saben qué es lo que les gusta, aman y apasiona. Un factor que siempre está presente en las personas plenas en su trabajo y negocio, es que lo hacen más por amor que por dinero.
En esta ocasión, te presentamos a un terapeuta, esposo y padre de familia que ha vivido apasionadamente el ayudar a los demás. Vicente Herrera-Gayosso es un mexicano que se ha destacado en el ámbito de terapia y ayuda para parejas.
Originario de la bella ciudad de Xalapa, Veracruz; Vicente ha ayudado a cientos de personas a tener una mejor gestión de emociones y que sus vidas tengan plenitud y beneficios para ellos. Es egresado de la Universidad Tecnológica de México, tiene dos maestrías; una en desarrollo emocional infantil y adolescente y otra en inteligencia emocional.
Desde muy joven, Vicente ya tenía claro qué es lo que quería hacer con su vida: comunicar y ayudar a muchas personas, a través de lo que ha aprendido y estudiado. Actualmente es un terapeuta que brinda atención a parejas, adolescentes y personas que estén en busca de ayuda profesional para solucionar problemas conductuales y emocionales. Adicional a las terapias, Vicente es un conferencista, quien ha llevado a cabo en diversas empresas cursos y programas enfocados a la comunicación y relación humana.
Dentro de sus actividades más destacadas es la escritura. Al día de hoy tiene 3 publicaciones bibliográficas, todas en relación a las parejas. Su primer libro fue “¡Supera el divorcio Ya!”. La segunda publicación fue “Aprende de tus errores en el amor” y la publicación más reciente es “101 respuestas acerca del amor, la pareja y las rupturas.”
Hemos tenido la oportunidad de platicar con Vicente acerca de su filosofía de vida, su trabajo, de sus planes a futuro, entre otras cosas.
Para Vicente hay dos decisiones que marcarán tu vida, ya sea de buena o mala manera: Tu carrera profesional y tu pareja. Ambas juegan un rol importante en tu vida adulta. Si elijes correctamente ambas, seguramente tu vida tendrá más posibilidades de ser plena y vivir felizmente.
Él ha decidido como profesión la psicología, ya que a través de ella puede ayudar y aportar beneficios como estabilidad emocional a quienes le rodean.
“Estoy seguro de que los seres humanos nacimos con ciertas capacidades, nuestras personalidades están basadas en esas capacidades. Podemos poner muchos ejemplos que demuestran diferentes capacidades y talentos; algunos futbolistas, cantantes, matemáticos, entre otros. Pero es importante saber que es nuestra responsabilidad encontrar esas capacidades y las cosas que naturalmente se nos dan. Ya sea por genética, mandato divino, o como quieras llamarlo; pero debemos de ser fieles a esas capacidades, pues a través de ellas podemos aportar al mundo. En mi caso, mi capacidad es poder conectar con las personas a nivel emocional, escucharlas y enseñarles a gestionar sus emociones.”
Desde niño, Vicente ha tenido la capacidad de empatizar con otras personas, recuerda que le generaba curiosidad el actuar de las personas. Uno de sus primeros libros que leyó fue sobre historias bíblicas, el cual fue el primer tratado de psicología al que tuvo acceso. Más allá de las historias bíblicas con tonalidad religiosa, lo que más le intrigaba era como el Rey Saúl podía ser una muy buena persona y después tratar de matar a David. Eso es lo que le llamaba mucho la atención, el cambio de las personas a ciertas situaciones. La conducta humana ha sido algo que le apasiona desde niño.
¿Qué es lo que mueve y motiva a Vicente? El amor
Teniendo más conciencia al crecer, el amor ha sido un tópico muy importante para él. El amor es lo que mueve al mundo, pero es interesante ver como el amor es lo más sublime del mundo y a su vez nos hace cometer tantas “tonterías” por “amor”. Al darse cuenta de esto, Vicente inició a interesarse por estas conductas erradas e ideas equivocadas.
“Todo lo que hacemos lo hacemos por amor; ya sea por amor al dinero, al poder, etc. El amor es un constructo en el que la sociedad le ha ido dando el significado, esto conforme a las experiencias propias. Partiendo de ellas es como nos dejamos amar y amamos a los demás. Para mí, eso es muy seductor.”
¿Cómo fue el inicio de la carrera de Vicente?
“Una vez terminada la carrera, empecé a dar terapias, Para esto, yo ya tenía claro que quería ser un profesionista independiente. Tenía esto decidido porque me gusta la libertad en mi horario y actividades, adicional a que desde hace mucho he tenido el deseo de emprender mi propio negocio. Desde el principio tuve claro que quería comunicar a muchas personas sobre todo lo que he aprendido y estudiado. Yo he sido de los primeros terapeutas en México en meterse mucho en redes sociales. Empecé con videos y así poco a poco empecé a tener audiencia.”
Dentro de su carrera profesional ha tenido la oportunidad de impartir conferencias y cursos a empresas en temas emocionales, de gestión humana y de comunicación. “Hasta en las empresas el tema principal es el amor, porque todos lo hacen por amor a algo.”
De terapeuta a empresario
Actualmente, Vicente está incursionando un emprendimiento, el cual es un instituto psicológico que da asesorías a personas y empresas. Está alineando su profesión con la parte empresarial. Pero para él, el emprender no es algo por dinero, es por el gusto de ayudar a los demás.
Ya lo ha mencionado anteriormente con sus palabras: todos nacemos con un talento y él se siente con la responsabilidad de utilizarlo en beneficio de los demás.
¿Cuáles han sido los principales obstáculos a los que te has enfrentado?
“Sin duda alguna ha sido la ignorancia. Pero me refiero a la ignorancia no como algo despectivo, sino de manera literal, de lo que significa ignorancia, que es falta de conocimiento. En México aún hay muchos paradigmas sobre la psicología; si vas al psicólogo es porque estás loco y cosas así. Para mí, el signo más grande de la ignorancia en una persona es quien niega algo de lo que no sabe nada.”
Para Vicente, como para muchas personas y empresas, uno de los retos más difíciles ha sido el tener un impacto positivo en redes sociales. Dar a conocer su trabajo en medios masivos ha sido un reto que pone a prueba sus capacidades.
Gracias a su constancia, contenido de calidad e información de utilidad, Vicente tiene decenas de miles de seguidores en sus redes sociales.
Antes de que la pandemia nos pusiera a todos en encierro, Vicente ya veía a plataformas digitales como una alternativa para sus terapias. Es un tema con mucha polémica entre sus colegas y personas que se dedican a temas de la salud emocional.
“Recibía muchas críticas de parte de mis compañeros y colegas sobre mi visión de salir en la tele, dar entrevistas, escribir, etc. Yo tenía dentro de mi visión el usar medios digitales para las terapias como Messenger, Skype, etc., y siempre fue mal visto por la idea de que eso no funciona en nuestra rama, lo único que funciona es lo presencial. Pero la vida nos dio un giro en cuanto a ello, pues durante la pandemia estos medios de comunicación a distancia se volvieron no solo importantes, sino fundamentales para el trabajo, estudio, etc.”
¿Cómo sobreponerse a estos obstáculos?
“Algo que me ayudó a comprender y lidiar con las críticas es que cada quien habla desde sus propias limitaciones, las cuales no son las mías. Yo me he enfocado en mis objetivos y trabajo en ellos.”
Queda claro que cada quien habla de a como le toca. No porque te haya ido mal al poner un negocio, significa que poner negocios sea malo. No porque tu ex pareja haya sido “tóxico” o “tóxica” contigo significa que todas las parejas sean así.
Hay una frase que define a Vicente y la comparte siempre con sus pacientes: “Haz tu trabajo”. Eso implica centrarte en lo que está en tus manos y lo que no está en ellas, déjalo a un lado. Céntrate en lo que te corresponde a ti, lo demás, déjalo pasar.
¿Te visualizabas teniendo el éxito que tienes hoy?
“Sí, desde que me lo propuse. El desarrollar mi concepto de éxito me ayudó a trascender en lo que hago. Para mí el éxito es irte a dormir cada noche con la conciencia tranquila, sabiendo que ayudé a alguien. El éxito es diferente para cada persona, pero para mí eso me ha ayudado a visualizarme. Lo que es muy claro en cuanto al éxito es que debes de visualizarte; sin visualización, no hay posibilidad de alcanzar el éxito. Debes de saber a dónde quieres llegar.”
Quienes experimentan el éxito en su trabajo o a lo que se dediquen, sin duda alguna se visualizaron en algún momento en su posición actual. Se vale soñar, de hecho, es necesario soñar a dónde queremos llegar. Pero más importante a ello, hay que trabajar para que eso suceda.
¿Cuáles son las principales fortalezas de Vicente?
“Siempre he tratado de tener autocrítica hacia mí, trato de no creerme demasiado. La falta de autocrítica es algo muy peligroso. Con la autocrítica podemos tener un control sobre nosotros, el cual considero que es mi segunda fortaleza. Siempre procuro ser muy autocontrolado. Tengo una técnica que me ayuda a desarrollar esto, la cual consiste en darle a cada situación, persona o cosa que ocurre en mi vida su justo valor. ¿Qué valor tiene esto para mí? Cuando le damos más valor de lo que merece algo, es cuando perdemos nuestro autocontrol.”
En la cantidad que uno da, la vida te lo regresa. El agradecimiento y la generosidad es tan importante para Vicente que los ha hecho un hábito en su día a día. “El agradecimiento es algo fundamental en mi vida, siempre trato de devolver algo de lo mucho que recibo.”
Principales logros.
“Sin duda alguna es tener una vida en familia estable. Soy afortunado de hacer lo que amo hacer y vivir de ello. Yo no trabajo, yo disfruto. “
A Vicente lo que lo complementa es que reconocimiento de la gente. “Es algo que me llena, no en el sentido de mi ego, es más bien por los beneficios que aporto a mi alrededor. Ayudar a personas y recibir su agradecimiento, es algo que me llena y motiva a seguir haciendo y amando lo que hago. “
¿Qué viene para Vicente?
El emprendimiento empresarial es uno de los planes que le genera mucha motivación a Vicente. “Mi siguiente meta es volverme empresario de la psicología. Lo lograré a través de mi instituto. Seguiré publicando libros, dentro de los cuales me adentre en la ficción enfocada a la psicología.”
Comprometido con sus habilidades y dones que la vida le ha obsequiado, continuará preparándose y estudiando para así poder ayudar a más personas. Es digno de reconocer su compromiso y disposición a explotar sus habilidades.
¿Qué le aconsejas a los emprendedores?
“Pase lo que pase, que el dinero no sea tu principal motivación. El dinero no puede ser ni un obstáculo ni una motivación.”
Una enseñanza importante en la vida de Vicente fue gracias al ingeniero Carlos Slim. En una ocasión, pudo platicar con él y le preguntó sobre qué es lo que lo motivaba. Seguramente todos podríamos suponer que la respuesta sería que lo motivaba el dinero, el generar ganancias, pues es sabido que es uno de los hombres más ricos del mundo. Pero su respuesta no fue la que esperaba.
“Me dijo que lo que a él le motivaba era hacer negocios. Generen o no generen dinero, lo que le apasiona es hacer negocios.”
Tu meta en la vida no debe de ser el dinero, debe de ser algo que ames. Sea lo que sea, debes de amar y disfrutar de lo que haces. Si tú haces lo que amas, solo es cuestión de tiempo para que el dinero llegue.
Cuando hacemos lo que amamos, nos apasionamos. La pasión nunca se acaba. Buscas nuevos caminos, mejoras, etc. En cambio, si emprendes por dinero, la pasión se acabará pronto. Los descalabros que sufrimos al emprender te desanimarán y abandonarás muy rápido.
“Pase lo que pase, cree en ti. Quienes te desanimen es porque hablan desde sus limitaciones. Confía en ti.”
Contacto con Vicente:
55 1332 5759
vicenteherreragayosso@gmail.com
Mira la edición en la que aparece este artículo:

Edición 10, Junio 2022

Si deseas recibir las ediciones digitales de nuestra revista sin costo alguno directamente a tu correo, regístrate.